Apoyo Terapéutico Psicológico

Apoyo Terapéutico Psicológico

Nuestros servicios

PSIQUIATRÍA

Objetivo: Evaluar, diagnosticar y tratar médicamente trastornos mentales.

  • Evaluación y diagnóstico
    • Evaluación del estado mental.
    • Diagnóstico de trastornos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar, entre otros.
  • Tratamiento farmacológico
    • Prescripción y ajuste de medicamentos psiquiátricos.
    • Seguimiento de efectos secundarios y eficacia.
  • Psicoterapia (opcional)
    • Terapia cognitivo-conductual (TCC).
    • Terapia psicodinámica.
    • Terapia interpersonal.
  • Intervención en crisis
    • Atención de urgencias psiquiátricas.
    • Manejo de riesgo suicida o conductas agresivas.
    • Hospitalización si es necesaria.
  • Hospitalización y tratamiento intensivo
    • Supervisión médica en unidades psiquiátricas.
    • Planes de tratamiento intensivo y controlados.
  • Terapias complementarias
    • Terapia electroconvulsiva (TEC).
    • Estimulación magnética transcraneal.
  • Prevención y educación
    • Promoción de la salud mental.
    • Prevención de recaídas y suicidio.
    • Educación para pacientes y familias.

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Objetivo: Evaluar el funcionamiento emocional y conductual y aplicar tratamientos psicológicos personalizados.

  • Evaluación psicológica
    • Entrevistas clínicas y aplicación de pruebas psicométricas.
    • Diagnóstico psicológico.
    • Evaluación del desarrollo en niños y adolescentes.
  • Psicoterapia individual
    • Tratamiento de ansiedad, depresión, estrés postraumático, fobias, TOC, trastornos alimentarios, entre otros.
    • Desarrollo de autoestima, autocuidado y manejo del estrés.
  • Intervención en crisis
    • Atención inmediata tras eventos traumáticos.
    • Apoyo emocional urgente.
  • Psicoterapia grupal
    • Grupos terapéuticos para duelo, ansiedad, adicciones, etc.
  • Prevención y promoción de la salud mental
    • Talleres psicoeducativos.
    • Técnicas de afrontamiento y autocuidado.
    • Prevención del suicidio y consumo de sustancias.
  • Acompañamiento psicológico en enfermedades médicas
    • Apoyo en procesos de salud crónicos o terminales.
    • Intervención hospitalaria o ambulatoria.

TERAPIA FAMILIAR

Objetivo: Mejorar las dinámicas familiares, la comunicación y el manejo de conflictos.

  • Evaluación del sistema familiar
    • Diagnóstico de roles, límites y estilos de comunicación disfuncionales.
  • Resolución de conflictos
    • Intervención en tensiones entre padres e hijos, parejas o hermanos.
    • Restauración de la convivencia.
  • Apoyo en momentos críticos
    • Separación, divorcio, duelo, enfermedades crónicas, mudanzas, adopciones.
  • Adolescentes en riesgo
    • Intervención en casos de rebeldía, consumo de sustancias, ausentismo escolar, etc.
  • Fortalecimiento de la parentalidad
    • Orientación sobre crianza, límites y disciplina positiva.
  • Intervención en familias reconstituidas
    • Apoyo en procesos de adaptación a nuevas estructuras familiares.
  • Mejora de la comunicación familiar
    • Técnicas de escucha activa, regulación emocional, expresión saludable.
  • Casos de violencia intrafamiliar
    • Identificación y abordaje.
    • Derivación a servicios especializados si es necesario.

TERAPIA DE PAREJA

Objetivo: Restaurar la conexión emocional, resolver conflictos y fortalecer el vínculo.

    • Evaluación de la relación
      • Identificación de patrones negativos y áreas de mejora.
      • Evaluación del compromiso y expectativas.
    • Intervención en conflictos
      • Resolución de discusiones frecuentes.
      • Reestructuración de formas de afrontar problemas.
    • Comunicación y vínculo afectivo
      • Técnicas de comunicación asertiva y escucha activa.
      • Actividades para aumentar la intimidad emocional.
    • Tratamiento de problemas sexuales
      • Orientación ante disfunciones sexuales y necesidades íntimas.
    • Manejo de crisis específicas
      • Infidelidades, enfermedades, pérdidas, nacimiento de hijos, desempleo.
    • Violencia relacional leve a moderada
      • Identificación de control/agresión.
      • Educación en relaciones saludables.
      • Derivación si hay violencia severa.
    • Orientación en decisiones importantes
      • Reflexión sobre separación o reconciliación.
      • Apoyo en procesos de ruptura.
    Terapia pre-matrimonial o de convivencia
    • Establecimiento de acuerdos, metas y prevención de conflictos futuros.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA POST-INFARTO JUVENIL

Objetivo: Apoyar la recuperación emocional de jóvenes que han experimentado un evento cardíaco.

    • Evaluación psicológica inicial
      • Diagnóstico de impacto emocional.
      • Identificación de síntomas de ansiedad, depresión, TEPT, etc.
    • Apoyo emocional post-infarto
      • Contención emocional.
      • Manejo de miedos, frustración y cambios en autoestima.
    • Manejo del estrés y prevención
      • Técnicas de relajación, mindfulness y reestructuración cognitiva.
    • Cambio de hábitos
      • Apoyo en modificación de conductas nocivas.
      • Motivación para adherencia a tratamientos médicos.
    • Intervención en salud mental secundaria
      • Manejo de hipocondría, ansiedad por salud y trastornos emocionales relacionados.
    • Terapia cognitivo-conductual especializada
      • Fortalecimiento de la autoconfianza y percepción de recuperación.
    • Orientación familiar y psicoeducación
      • Apoyo a la familia para acompañar adecuadamente.
      • Educación para evitar la sobreprotección.
    • Reinserción social
      • Apoyo para retomar estudios, vida laboral y social.
      • Prevención del miedo a recaídas.